CIRCUITO DE INSEMINACIóN DE YEGUAS, CON LOS SEMENTALES DEL CENTRO MILITAR CRíA CABALLAR DE MAZCUERRA


10 de Abril de 2019 - 14:58
Imagen del articulo

El Ayuntamiento de Santa María de Cayón ha puesto en valor el potrero situado al lado del Punto Limpio a disposición de los ganaderos para la inseminación de las yeguas con los sementales del centro militar de cría caballar de Mazcuerras 2019.

Además de poner el potrero en servicio, el Ayuntamiento, lo ha pintado, limpiado y arreglado y también ha acondicionado la zona.

El Ayuntamiento colabora con una subvención para que a los ganaderos la inseminación les salga más barata.

Los horarios son los lunes, miércoles y viernes a partir de las 10:00 horas, de 10:00 a 11:00 horas acudirá un veterinario y procederá al inseminado de las yeguas.

Requisitos y normas

  1. El inicio de la campaña será el próximo 8 de abril y finalizará el 20 de junio.
  2. Los días de servicio son: lunes, miércoles y viernes.
  3. Con anterioridad a presentar la yegua, se deberá hacer el ingreso de la tasa correspondiente, figurando en el mismo: nombre completo, DNI, dirección del propietario, así como el nombre del animal. Ningún animal se explotará ni se inseminará sin haberse realizado el ingreso.
  4. El importe de la tasa es de 58€ para la yegua de tiro y 115€ para la yegua de pura raza de silla.
  5. Para efectuar el pago se realizará a la siguiente cuenta: ES200 1820 6832 8020 8651944 a nombre de Servicios de Cría Caballar.
  6. Con diferencia a otros años, este año no existe subvención por parte del Estado para sufragar este servicio, por lo que el Ayuntamiento de cada punto se hace cargo prácticamente del total de los gastos veterinarios. Para colaborar con el Ayuntamiento a cubrir los costes, se ha acordado que se deberá abonar al veterinario encargado del punto 20€ por animal presentado en el punto por parte del propietario del mismo. Esta cantidad será entregada en metálico.
  7. Los usuarios del punto deben llamar al veterinario implicado al teléfono 685 54 02 65, para hacer saber al mismo que van a acudir al punto ese día. De esta forma, el veterinario podrá informar a los usuarios del punto de la hora aproximada de llegada. Si ningún usuario de un punto llamase al veterinario ese día, el veterinario NO acudirá al punto.
  8. La primera vez que se presente un animal en el punto, deberá ir acompañado de su pasaporte, para facilitar la correcta recogida de los datos del animal.

Saber más sobre este tema

Si te ha resultado interesante, conoce todo sobre el Tema:

Ayuntamiento Santa María de Cayón

Informar sobre el tema

Si deseas escribir algo más sobre este tema, pulsa el siguiente botón

Escribir sobre esto
  0 comentarios

Este artículo no tiene comentarios

Utilizamos cookies propias para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información.
ACEPTAR | Más información