Las citadas asociaciones se han unido, según ha explicado hoy la cántabra Tolerancia 0 al Bullying, "con el único objetivo de conseguir soluciones que permitan que la infancia sea una etapa feliz y plena, lejos de maltratos y humillaciones".
Para ello, han presentado al Congreso un documento donde solicitan "cambios", ya que el nuevo Gobierno ha elaborado un Plan contra el fracaso escolar y el abandono escolar prematuro, así como poner en marcha un Plan de Mejora de la Convivencia para la Prevención del Acoso (bullying) y la Violencia en los Centros Educativos junto con las comunidades autónomas.
En el escrito dirigido a los diputados, las asociaciones manifiestan que para erradicar el problema del bullying no es suficiente con los distintos protocolos para la intervención en casos de acoso escolar existentes en este momento porque éstos "están diseñados de manera garantista para los propios centros educativos". Por ello, solicitan una legislación que promueva cambios en los protocolos, para garantizar la seguridad de los menores, y que en la aplicación de los mismos, la observación se realice por agentes externos para garantizar su objetividad.
Las asociaciones piden además, entre otras medidas, un control sobre los planes de convivencia, que se revisen, se actualicen y se lleven a cabo; responsabilidad a las direcciones del centro educativo, que tengan algún tipo de sanción por mala praxis en sus funciones; incorporar la educación emocional desde la etapa infantil de forma ocio-educativa; introducir en los planes de estudio de Magisterio, Pedagogía y Psicología formación sobre el acoso escolar; o iniciar campañas de sensibilización sobre el acoso escolar.
Si te ha resultado interesante, conoce todo sobre el Tema:
Asociaciones españolas contra el bullying se unenSi deseas escribir algo más sobre este tema, pulsa el siguiente botón
Escribir sobre estoEste artículo no tiene comentarios